Derecho de familia
Nuestros Servicios
¿Necesita el asesoramiento? ¿Se plantea la Guarda Custodia Compartida? ¿Quiere modificar su Convenio Regulador?¿Ha actualizado su Pensión de Alimentos?
GUARDIA Y CUSTODIA
como expertos en Derecho de Familia, le informaremos sobre el concepto de Guardia y custodia, y las distintas implicaciones que tiene dependiendo del sistema de guarda que se adapte mejor a sus circunstancias familiares, laborales y personales, al objeto de velar garantizando el bienestar de los menores y lo que más se adapte a su situación familiar.
GUARDIA Y CUSTODIA COMPARTIDA
La figura de la Custodia Compartida, consiste en encomendar a ambos progenitores el cuidado diario de los hijos, compartiendo la convivencia, sin perjuicio del régimen de comunicaciones y visitas que se establezca a favor del otro progenitor o progenitora no custodio.
PENSIÓN DE ALIMENTOS Y PENSIÓN COMPENSATORIA
La Pensión de Alimentos es una de las cuestiones que plantean más problemas a la hora de cerrar acuerdos en los Convenios Reguladores, debemos tener en cuenta las necesidades de los menores y el caudal de quien los aporta, en esta caso es fundamental analizar la realidad económica de ambos progenitores a los efectos de cubrir las necesidades básicas de los menores.
PATRIA POTESTAD
La Patria Potestad se define como el conjunto de derechos y obligaciones de los progenitores con respecto a sus hijos: cuidados, educación, alimentación, etc.
DIVORCIO MUTUO ACUERDO
Esta modalidad de divorcio permite a las partes implicadas poner fin a su relación de una manera AGIL, RAPIDA y ECONÓMICA.
DIVORCIO O RUPTURA PAREJAS CON MASCOTAS
Hoy en día muchos matrimonios y parejas tiene como otro miembro familiar a su mascota, perro o gato, el problema viene cuando dicha pareja decide poner fin a su relación, que hacemos entonces con nuestra mascota, quién se la queda
CONVENIO REGULADOR
Somos especialistas en la redacción del Convenio Regulador que debe acompañar a todo proceso de divorcio. Es importante contar con el asesoramiento legal que le garantice su total satisfacción dado que dicho Convenio y sus medidas afectarán en gran medida la vida futura de los miembros de la unidad familiar.
DIVORCIO CONTENCIOSO
El proceso del divorcio puede realizarse bien la vía de mutuo acuerdo o siendo infructuoso este último acudiremos a la vía contenciosa.
SEPARACIÓN LEGAL
La separación supone la ruptura de la convivencia conyugal, pero sin que se produzca la disolución del vínculo matrimonial que permanecerá en vigor hasta tanto no se produzcan las causas especialmente previstas para ello, como son el divorcio, la muerte o la declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges
PAREJAS DE HECHO
Actualmente son muchas las parejas que optan por la convivencia sin necesidad del matrimonio, los problemas acaecen cuando la relación cesa habiendo hijos menores, es por ello que los padres deben regularizar la situación para garantizar las medidas paterno filiales, esto es un procedimiento de “Guarda y Custodia y Pensión de Alimentos”, esto es las mismas medidas que para un divorcio con hijos, es decir patria potestad, la guarda y custodia, régimen de visitas, pensión de alimentos, etc.
LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
Uno de los puntos más conflictivos tras la separación o divorcio de la pareja suele ser la liquidación del régimen económico y el reparto de bienes. En el caso de no haber firmado capitulaciones matrimoniales o separación de bienes, se aplica el régimen económico matrimonial implícito en su ley civil común.
MODIFICACIÓN DE MEDIDAS
La modificación de medidas es el procedimiento que permite cambiar las medidas que se adoptan tras un procedimiento de divorcio, de separación, guarda y custodia, etc.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Nuestros abogados creen firmemente en la igualdad de derechos de las personas ante la Ley. Por ello, y porque hablamos de una auténtica lacra social que deja víctimas en forma de mujeres maltratadas, vejadas, injuriadas, calumniadas e incluso en el peor de los casos sin vida, menores testigos de la violencia o víctimas de ella en sus propios hogares y hombres acusados falsamente de malos tratos por motivos económicos, sentimentales o de cualquier otra índole y que acaban por ser privados de la compañía de sus hijos o de su libertad.